Skip to content

Mides Programa accesos Uruguay trabaja

En este articulo te ayudaremos a comprender un poco mas de que se trata el programa de Uruguay Trabaja, este cambio su nombre y paso a llamarse Programa accesos 2022, el cual es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social Mides del Uruguay. Este jueves 12 de mayo del año 2022, se realizó la ceremonia de lanzamiento del programa Accesos, una propuesta de inclusión socioeducativa y laboral, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad en todo el país.

Qué es el programa Uruguay Trabaja

Este era un programa socio cultural en el cual se propone generar mayores posibilidades de oportunidades e inclusión mediante el sistema laboral, desde el año 2022 este programa se denominara Programa Accesos mediante este programa de Uruguay Trabaja o Programa Accesos del Mides se logra la generación de empleos a las personas mas vulnerables y de bajos recursos. Este se basa en un acompañamiento formativo y social para la integración social, de los cuales los integrantes de este plan se le asignan trabajos transitorios públicos con un máximo de 30hs semanales y por periodos de 9 meces, durante ese tiempo se recibe un subsidio del estado de nombre «Apoyo de inserción laboral»

Cuándo empieza Uruguay Trabaja, Programa Accesos 2022

En el año 2022 el programa conocido por todos como Uruguay Trabaja pasara a llamarse Programa Accesos este nuevo programa que brinda el Mides potenciara a 3.000 participantes, estos contarán con una transferencia de dinero, en la primera etapa será de trabajo protegido y una segunda etapa de trabajo en empresas privadas, esto fue lo que comento el ministro de Desarrollo Social, en la recorrida por el departamento de Maldonado. El objetivo es que los participantes del programa logren adquirir una mayor autonomía al final del proceso de el ex programa de Uruguay Trabaja y actualmente denominado como Programa Accesos.

El programa de Uruguay Trabaja 2022 se denominara Programa Accesos y comenzara en el año 2022, este programa se va aplicando año a año por el Mides, el Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay.

Fases y etapas del Programa Accesos Ex Uruguay Trabaja

  • Fase 1 : esta será parte de el desarrollo de Trabajos en el sector público y social. Estos trabajos serán designadas por las instituciones en conjunto con el Mides (Ministerio de Desarrollo Social), que serán asignados a los participantes un total acompañamiento formativo necesario para cada uno de los integrantes del programa. El Mides se encargara de abonar a los integrantes del programa una suma de dinero de manera mensual, este será igual al equivalente de un salario mínimo nacional en la actualidad corresponde a 17.930 pesos Uruguayos.
  • Fase 2 : en esta fase del programa se basa en incentivar a la contratación del integrante del programa por parte de una empresa privada, para desempeñar los labores que la empresa establezca. En la Fase 2 la empresa privada se hará cargo de todas las obligaciones correspondientes tanto laborales y cargas sociales que le corresponda. Dichas empresas que participen en el programa accesos serán elegidas por el Mides. Cada una de las empresas privadas recibirá un reconocimiento por parte del Estado Uruguayo y Serán exoneradas de todos los aportes patronales y a la seguridad social.

Programa accesos del mides inscripciones 2022

Las personas que pueden inscribirse para los trabajos del Programa Accesos del mides son las siguientes:

  • Personas en el rango de 18 y 65 años de edad
  • Estar totalmente sin trabajo por lo tanto ser desempleado
  • Pertenecer a familias vulnerables del País integrando programas del Mides
  • Importante tener cédula de identidad vigente y en buenas condiciones.

Sorteo Programa Accesos Uruguay Trabaja

Para ingresar al programas del ex Uruguay trabaja y ahora denominado Programa Acceso dejara de ser por sorteo y Pasara a ser por postulaciones que serán evaluadas desde el punto de vista técnico y cuando se superen las cifras establecidas primeramente y luego si en igualdad de condiciones será por sorteo!!

Que requisitos necesito para anotarme a Uruguay Trabaja Programa Accesos

  • Cedula de identidad Uruguaya Vigente.
  • Pertenecer a las edades entre 18 años y 64 años de edad.
  • Ser del grupo de personas con dificultad socio-económica.
  • Estar en situación de desocupado en un período de al menos de dos años.
  • No haber participado en ediciones anteriores de “Uruguay Trabaja” por más de tres meses.

En el programa de Uruguay Trabaja PROGRAMA ACCESOS serán sorteados 3000 puestos de trabajo en todo el país.

Cupos para personas del programa Uruguay Trabaja Programa Accesos

Los cupos son los siguientes:

  • Personas Afrodescendientes un 8%
  • Personas con discapacidad un 4%
  • Personas Trans un 2%

Que nos ofrece el programa Accesos Trabaja Mides

  • En lo laboral nos ofrece brindando trabajos y tareas en el sector publico.
  • En lo educativo nos ofrece tanto talleres como capacitaciónes entre ellas terminar la educación tanto primeria como secundaria, talleres en el sector digital, cursos y formaciones para los integrantes de dicho plan.
  • Dentro de la salud, sector Oftalmológica y Bucal.
  • Facilidades para sacar la documentación como Carné de salud, PAP, mamografía, etc.
  • Otra faceta que nos ofrece son salidas educativas y recreativas.

Video informativo sobre el Programa Accesos EX Uruguay Trabaja que brindo el Mides

Este es el video de la web oficial que brindo el Mides resumiendo la información mas relevante acerca de dicho programa.

Dónde me anoto para Uruguay Trabaja, Programa accesos

Para anotarte en Uruguay trabaja debes entrar en la web oficial del Ministerio de Desarrollo Social en la sección de convocatorias.

Como acceder al Programa Accesos de Uruguay Trabaja

Existen dos maneras de acceder al programa:

  1. Vía convocatoria pública, donde se tienen la posibilidad de inscribirse la gente que reúnen los requisitos que se necesitan tener para acceder a Uruguay trabaja programa accesos

Cuánto pagan en Uruguay Trabaja, Programa Accesos

Los ciudadanos que formen parte del Programa Accesos de Uruguay Trabaja deberán cumplir con las horas mensuales estipuladas por el programa, recibiendo así un salario mínimo Nacional Se establece en $ 18.000.

Comparte esta información en tus redes sociales AHORA!!